El término Síndrome de Peter Pan se refiere a las personas que padecen miedo al compromiso y buscan no formalizar ningún tipo de relación de pareja. Fue también Kiley, (mismo especialistas que nombre a este desequilibrio con el nombre de Síndrome de Peter Pan) quien utilizó el término Síndrome de Wendy para referirse a aquellas personas protectoras que actúan como madres de su pareja y siempre encuentran una justificación al comportamiento infantil de ese «niño» que están dispuestas a cuidar.
Estas son algunas de las características que presentan quienes padecen el Síndrome de Wendy:
1. Se entregan al cien por cien a su pareja, a pesar de no ser correspondidas como les gustaría. Entienden que el amor es sacrificio y resignación.
2. Se sienten imprescindibles. ¿Qué sería de su casa y de su familia sin ellas?
3, Evitan como sea que alguien se enfade, sobre todo su pareja.
4. Se disculpan reiteradamente por aquello que hacen mal o no saben hacer.
5. Presentan un alto nivel de ansiedad al enfrentarse a la idea de perder a su adorado Peter Pan.