Son cada vez más personas que consideran al fútbol como una pasión. Son 270 millones de personas están involucradas en su práctica y organización. Por eso, es el deporte más popular del mundo. La Copa Mundial de la FIFA es el evento el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo: dobla en audiencia a los Juegos Olímpicos. A continuación veremos porque además de constituir una pasión para millones de seguidores, el fútbol constituye una fuente de beneficios para la salud:
Durante un partido de fútbol profesional de 90 minutos, un jugador puede recorrer entre 6 y 11 kilómetros.
Se queman aproximadamente 9.6 calorías por minuto jugando al fútbol.
La repetición de movimientos de alto impacto aumenta en un 6% la masa muscular y la densidad ósea en un 33%.
Reduce hasta en un 10% la presión arterial, según investigadores de las universidades de Copenhage (Dinamarca), Zurich (Suiza) y la FIFA.
Además, mejora en un 7% la capacidad cardiorrespiratoria.
Las piernas son el grupo muscular que más trabaja, desarrollando fuerza, potencia y resistencia muscular; al mismo tiempo que mejora la coordinación ojo-pie., aumentando la destreza motora.
Desarrolla el pensamiento táctico debido a que es un juego donde existen muchos adversarios y situaciones cambiantes, fomentando la capacidad de tomar decisiones casi instantáneamente.