La convivencia en pareja y el porque de su fracaso…

Entre tantas complicaciones y obstáculos que una pareja se ve obligada a presenciar, una de las más evidentes y comunes es la convivencia. Así es, el típico factor encargado de generar tantos inconvenientes como detenciones sean posibles. Es de esta forma que en la actualidad muchas parejas y noviazgos de larga duración se ven claramente afectados por esta clásica complicación conyugar. En general, los problemas de convivencia se relacionan con el poco conocimiento de la pareja (básicamente en sus dos partes), además de la tradicional rutina que los agobia y abruma.

De todas formas, a pesar de ser estas dos básicas y reconocibles características no son los factores más primordiales, pues exiten además varias causas que pueden generar el aborrecimiento de la vida amorosa. Primeramente es importante mencionar que las parejas deben disponer de un importante grado de conocimiento la una de la otra, no siendo el convivir solo una aventura nueva por descubrir. Cabe destacar además que gracias al poco conocimiento amoroso es que es generado con más frecuencia el fracaso de este factor en la actualidad.

Por otra parte, cuando la pareja ya esta establecida y es generado en su ambiente el clásico aburrimiento y desanimo amoroso es que realmente comienzan las complicaciones, siendo resultados básicos la falta de apetito sexual, peleas constantes, y el infaltable mal humor.

Mucos especialistas y terapeutas especializados en la terapia amorosa recomiendan una separación momentánea, o simplemente el cambio de ambiente por un tiempo indeterminado. De esta forma alejándose del medio tradicional donde se convive es que se recupera nuevamente el ánimo y entusiasmo. Claro que de todas formas no es un 100% seguro que la terapia funcione en cada pareja que la adopte, de todas formas es seguramente una experiencia que no será olvidada en la relación.

Scroll al inicio