
Desterrar mitos y aclarar conceptos te puede ayudar a combatir este problema. En buenasalud.com se resumen algunos de ellos:
• Es diferente de la esterilidad. La infertilidad se refiere a la incapacidad de llevar a térmi¬no un embarazo. Por otro lado, se puede hablar de esterilidad cuando la pareja tiene relacio¬nes sexuales durante un año sin métodos anticonceptivos y no logra un embarazo.
• No es un problema psicológico. El 80 y 90 por ciento de los casos se deben a problemas físicos, por eso tampoco influye si, sobre todo en el caso de las mujeres, se está muy nervioso u obsesionado con el tema. Sin duda, lo más recomendable es que ambos estén relajados, pues se sentirán mejor, pero ello no implicará que se produzca antes el embarazo.
• No es un problema sexual. La mayoría de las parejas con este problema tienen relaciones sexuales satisfactorias.
• No se debe a asuntos culturales ni religiosos. Las creencias no son causas de la infertilidad ni aportan soluciones.
SED COMPRENSIVOS MUTUAMENTE
Tened paciencia y recordad que en el primer mes de rela¬ciones sexuales no protegidas sólo se quedan embarazadas el 25 por ciento de las mujeres, a los tres meses el 60, y el 85 tras pasar un año. Sed comprensivos y sinceros porque puede existir cierta tendencia a percibir el encuentro sexual como un examen, resultando al final una relación angustiosa.