Pasiones

Deseo y pasión: Qué despertamos cuando nos perfumamos

perfumarse1

El origen de la perfumería se sitúa sobre el siglo XI 11 antes de Cristo, aunque se sabe que el incienso se utilizaba 3000 años a.C. Fueron los egipcios los primeros que utilizaron los perfumes para su cuidado personal.

BENEFICIOS DE ESTAR PERFUMADOS

Cuando nos perfumamos, no sólo presentamos un buen aspecto exterior sino que aumentamos la autoestima y favorecemos las relaciones sociales. El perfume es un auténtico elemento de distinción, por eso es fundamental elegir correctamente un aroma que actúe como rasgo de identidad. Además, la forma en que huele un perfume cambia de una persona a otra. Influyen características tan peculiares como el tipo y el color de la piel, la temperatura, la genética, el estado de ánimo y el nivel de estrés de cada persona.

Si quieres mantener intacto el olor de tu perfume, sigue estos sencillos consejos:

¿SABIAS QUE?

Salir de la versión móvil