Pero, recientemente, una investigación española sugirió que el hombre debería tener los mismos cuidados ya que de él depende en un 50% la salud del embrión. «Es lógico pensar que los espermatozoides también pueden acarrear fallos en el material genético que afectan al desarrollo fetal» afirmó María Luisa Martínez-Frías, autora de la investigación y directora del Centro de Investigación sobre Anomalías Congénitas de Madrid.
Por eso, los hombres también deben prepararse antes de la gestación. «Se debería planificar el embarazo para que tres meses antes de buscar el niño los dos miembros de la pareja tomen las mismas medidas que habitualmente se recomiendan a las mujeres, incluidas la ingesta de ácido fólico, el abandono del tabaco y el alcohol» explicó la doctora.